Enfermedades más comunes que atendemos.

El Parto Psicoprofiláctico es aquel que se presenta de manera espontánea, después de que la mujer y su pareja han recibido una preparación física y emocional, para tener un parto sin anestesia
Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que consiste en la aparición y crecimiento de tejido endometrial (tejido que recubre el interior del útero) fuera de la cavidad uterina.
Leer más
La disfunción sexual femenina se define como toda aquella condición, que limita o impide a la mujer un adecuado disfrute de la relación sexual
Leer más
Se consideran a todas aquellas patologías del aparato genito -urinario provocados en su mayoría por microorganismos como virus, bacterias, hongos y/o parásitos que son adquiridos frecuentemente por contacto sexual.
Leer más

La osteoporosis es una enfermedad que adelgaza y debilita los huesos. Sus huesos se vuelven frágiles y se quiebran fácilmente, especialmente los de la cadera, espina vertebral y muñeca. Conforme envejece, su cuerpo puede reabsorber calcio y fosfato de sus huesos.
Leer más
Se sospecha de infertilidad cuando una pareja mantiene relaciones sexuales de manera continua, incluso en los días en los que por ciclo hormonal se lleva a cabo la ovulación y no se logra el embarazo en un promedio de 1 año.
Leer más

El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad en la cual una mujer tiene un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas. Esto puede provocar cambios en el ciclo menstrual, quistes en los ovarios, dificultad para quedar embarazada y otros problemas de salud.
Leer más
Incapacidad para retener la orina cuando aumenta la presión intraabdominal.
Factores predisponentes: Partos vaginales, envejecimiento, constipación crónica, tos crónica.

Más de la mitad de todas las mujeres desarrollarán alguna forma de enfermedad benigna después de los 20 años. La presentación clínica de las enfermedades de la mama está circunscrito a: masa palpable, edema o inflamación, descarga del pezón, dolor, eritema, ulceración..
Leer más
Ectopia: Zona de transformación Fenómeno relacionado con la producción de estrógenos y que consiste en que el límite entre el epitelio cilíndrico endocervical ( que recubre el interior del cérvix ) y el epitelio poliestratificado exocervical (que recubre el exterior del cérvix ), se encuentra por fuera del cérvix y por eso se le llama ectópia.
Leer más

La miomatosis uterina es la causa más común de tumores pélvicos sólidos en mujeres, y ocurre en 20 a 40% de mujeres en edad reproductiva. Los miomas están claramente asociados con la exposición de estrógenos y progesterona circulante.se observan raramente durante la pubertad, con regresión después de la menopausia.
Leer más

La menopausia es un cambio natural en el organismo de las mujeres, se refiere a la fecha de la última regla en la cual, de forma variable, el ovario deja progresivamente de producir hormonas. La menopausia espontánea queda establecida al transcurrir 12 meses consecutivos de amenorrea (no aparición de la menstruación) sin otra causa aparente y por tanto sólo puede reconocerse de manera retrospectiva
Leer más